¿Quiénes somos?

El programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander campus Bucaramanga tiene como objetivo la formación de profesionales que atiendan las necesidades de los sectores de la salud y control de calidad en el sector productivo, mediante el estudio de los microorganismos, las vías de transmisión y la patogenia de las enfermedades infecciosas, así como el apoyo al diagnóstico clínico, el estudio de mesurandos de importancia en salud humana, animal, ambiental y el control de algunos microorganismos de importancia en la industria.


El programa cuenta con un plan de estudios con 26 cursos del ciclo básico y 26 del ciclo profesional con un 6,89% de los cursos que corresponden al área socio humanística, el 10,34% al área de investigación, el 10,68% al componente flexible y el 62% al área disciplinar, donde se fortaleció el ciclo básico de acuerdo a las tendencias del diagnóstico molecular; la investigación y desarrollos biotecnológicos; cuenta con los cursos de salud pública y atención primaria en salud que permiten mejorar la participación de los graduados en grupos interdisciplinarios y como elemento distintivo se incluyó una línea de Sistemas de Gestión de Calidad con tres cursos y a su vez se trasversalizan a lo largo de la malla curricular.


Hand-drawn Organic Denitrification Bacteria

BACTERIOLOGÍA

La bacteriología es la rama y especialidad de la biología que estudia la morfología, ecología, etología, genética y bioquímica de los procariotas (bacterias y arqueas) así como muchos otros aspectos relacionados con ellas.1

Esta disciplina de la microbiología implica la identificación, clasificación y caracterización de especies bacterianas y arqueas. Debido a la similitud de pensar y trabajar con microorganismos distintos a los procariotas como los protozoos, algas y hongos unicelulares ha habido una tendencia a que el campo de la bacteriología se extienda como simple microbiología. Los términos anteriormente se usaban indistintamente. Sin embargo, la bacteriología se puede clasificar como una ciencia distinta o como una disciplina dentro la microbiología.23


coronavirus disease

HEMATOLOGÍA

Hematology Icon

La hematología es la especialidad médica (rama de la medicina interna) que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades de la sangre o hematológicas. Su campo de actuación es el diagnóstico, tratamiento, estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos y bazo) tanto sanos como enfermos.


La hematología es la rama de la medicina interna, que se encarga del estudio de las células de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad.


La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemolinfoproductores. Los especialistas en este dominio son llamados hematólogos. Es la única especialidad médica que trata enfermedades malignas (cáncer) y no malignas. Posee diferentes áreas de enfoque: hematología benigna (anemias), hematología maligna (leucemias, linfomas, mieloma...), Hemostasia y Trombosis (enfermedades que causan sangrado o trombosis), terapia transfusional (transfusión sanguínea) y Trasplante de células madre (trasplante de progenitores hematopoyéticos).